Buscando soluciones para los pequeños y medianos productores del departamento Santander, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural local, en articulación con el Ministerio de Agricultura nacional, ponen a disposición un nuevo programa social denominado El Campo a un Clic.
El Campo a un Clic trata de una plataforma tecnológica cuyo objetivo busca ayudar a los pequeños y medianos productores a comercializar sus productos agropecuarios, que por la emergencia sanitaria a causa de la COVID-19, no han podido vender de manera presencial.
En ella, los agricultores pueden encontrar desde cadenas de suministros, directorios y hasta marketplaces, donde podrán ofrecer cada uno de sus productos a través de la web.
De igual forma, podrá diligenciar formularios de proveedores para que estos intermediarios sean quienes comercien sus productos con distribuidores, almacenes, comercios o tiendas por departamentos.
Para ingresar a esta modalidad de comercio online, los interesados deberán ingresar a la página web del Ministerio o dando clic directo en el siguiente enlace: https://www.minagricultura.gov.co/Paginas/El-campo-a-un-clic.aspx
El Campo a un Clic más incentivo económico
Adicionalmente, los organismos públicos ofrecerán un incentivo económico del 50 % del valor de transporte. Para acceder a este beneficio, los productores deberán hacer su inscripción a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento.
Para ello, requieren tener las facturas de las ventas con quien comercialice sus productos, y allegar la factura donde conste el valor del transporte del producto.
Esto último para que aplique el incentivo económico del 50 % del valor de pago por tonelada del recorrido que debe ser mayor a 40 kilómetros, o la logística utilizada para llevar los productos a su destino final.
En total para el país son 33 mil 500 millones de COP para este programa, de los cuales a Santander le correspondió, aproximadamente 6 mil millones, para ser ejecutados hasta el próximo mes de septiembre.
Para mayor información, quienes requieran ser beneficiarios por medio de esta modalidad, se podrán comunicar a los teléfonos 3184766332 y 3103167101, donde están dispuestos dos funcionarios de la Secretaría de Agricultura para atender a los interesados.