Cuarentena estricta «solo abrirán negocios de alimentos, farmacias, transporte público y organismos de seguridad» así lo indicó Delcy Rodríguez vicepresidenta de Venezuela.
- Todo el estado Zulia
- Municipios fronterizos de Táchira y Apure
- Municipio Gran Sabana del Estado Bolívar
- El Vigía (Mérida)
- Cumaná (Sucre)
Flexibilización parcial por estados «solo abrirán los 11 sectores que se autorizaron en la primera jornada de flexibilización, en los mismos horarios de aquella vez: construcción, ferreterías, industria química, transporte público, bancos, peluquerías, talleres mecánicos, consultorios médicos, textiles, zapatería y plomería».
- Distrito Capital
- Miranda
- Carabobo
- Aragua
- Trujillo
- Mérida (excepto El Vigía)
- Táchira (excepto municipios fronterizos)
- Apure (excepto municipios fronterizos)
- Bolívar (excepto Gran Sabana)
- Sucre (excepto Cumaná)
- Falcón
- Yaracuy
- Anzoátegui
Flexibilización ampliada por estados «en estos estados abrirán, además de los sectores mencionados en el punto anterior, los siguientes sectores en los mismos horarios de la vez pasada: autolavados, ópticas, servicios de reparaciones eléctricas y celulares, papelerías, cafés y heladerías con servicio para llevar, lavanderías, centros comerciales pero solo los locales autorizados, encomiendas, textiles, registros y notarías, gimnasios, consultorios veterinarios y autocines».
- Amazonas
- Barinas
- Cojedes
- Delta Amacuro
- Guárico
- Lara
- Monagas
- Nueva Esparta
- Portuguesa
- La Guaira